Los espejos venecianos
Publicado: 23/08/2014 Archivado en: 3º ESO | Tags: 3º ESO, Joan Manuel Gisbert, Novela de intriga, novela de misterio, novela histórica Deja un comentario.
.
FICHA BIBLIOGRÁFICA:
Título: Los espejos venecianos.
Autor: Joan Manuel Gisbert.
Editorial: Edelvives.
Lugar y fecha de edición: Zaragoza, 2005.
Colección: Sueños de papel
Páginas:129.
ISBN: 978-84-263-4848-7
.
.
Sinopsis:
Giovanni Conti se traslada a Padua para realizar un curso con un prestigioso profesor de esa universidad. Al no encontrar una habitación en la famosa residencia “La Veneciana” donde suelen hospedarse los estudiantes que vienen de fuera a estudiar en la ciudad, se encuentra en la calle y sin muchas posibilidades económicas. Alessandra, una anciana que ha sido testigo de como le negaban hospedaje, le ofrece una habitación en su casa.La habitación no está mal y en seguida le atrae un gran ventanal que da al patio de un antiguo Palazzo.Ya en la universidad se entera de la maldición que recayó sobre la familia que habitaba ese palazzo. Beatrice Balzani, última descendiente de la estigmatizada familia, no llegó a morir nunca pero tampoco se supo más de ella. Algunos dicen que su espíritu vaga aún por las habitaciones de la vieja mansión.Giovanni, atraído por el misterio, logra introducirse en el palazzo y constata que algo raro sucede. Nota una presencia que no llega a ver pero que, de alguna manera, está ligada a dos antiguos espejos venecianos.Desde esta subrepticia introducción en la casa, los extraños sucesos se van agolpando a su alrededor. La anciana Alessandra parece que sabe algo pero no lo quiere revelar y acaba por expulsar a su huesped de un día para otro con una extraña excusa.Sus compañeros de universidad le echan una mano en sus pesquisas, pero es él el que tendrá que descubrir el misterio.Fuente: http://librosjuveniles.blogspot.com.es/2007/03/los-espejos-venecianos-joan-manuel.html
Opinión de algunos lectores:
- Un libro que agradecerán tanto los buenos lectores, por el interés que despierta, como los que no sienten una pasión por la lectura ya que es un libro que se lee fácil, no tiene un excesivo número de páginas y que, además, engancha. (Fuente: http://www.prensajuvenil.org/?q=content/los-espejos-venecianos-0)
- El libro es entretenido, está lleno de suspense y tiene un final que sorprenderá. 38 opiniones más en: Libros juveniles
Una guía de lectura:
La encontrarás en la editorial Edelveis
La tabla de Flandes
Publicado: 14/12/2013 Archivado en: 3º ESO, 4º ESO, Lecturas reseñadas | Tags: 3º ESO, 4º ESO, Arturo Pérez-Reverte, Bachillerato, Novela de intriga, novela de misterio, novela histórica Deja un comentario
.
FICHA BIBLIOGRÁFICA:
Título: La tabla de Flandes Autor: Arturo Pérez-Reverte Lugar de edición: Madrid Editorial: Alfaguara
Año de edición: 1995 Colección: Hispánica ISBN: 84-204-8079-7 Pags: 416 . .
Sinopsis:
Un enigma del pasado y un misterio del presente se unen en un apasionante juego de trampas
A finales del siglo XV un viejo maestro flamenco introduce en uno de sus cuadros, en forma de partida de ajedrez, la clave de un secreto que pudo cambiar la historia de Europa.
Cinco siglos después, una joven restauradora de arte, un anticuario homosexual y un excéntrico jugador de ajedrez unen sus fuerzas para tratar de resolver el enigma. La investigación les conducirá a través de una apasionante pesquisa en la que los movimientos del juego irán abriendo las puertas de un misterio que acabará por envolver a todos sus protagonistas.
La tabla de Flandes es un apasionante juego de trampas e inversiones -pintura, música, literatura, historia, lógica matemática- que Arturo Pérez-Reverte encaja con diabólica destreza.
Fuente: Editorial Alfaguara
Opinión de algunos lectores:
La cueva de Toloño
Publicado: 14/03/2013 Archivado en: 2º ESO | Tags: 2º ESO, novela de aventuras, novela de misterio, Pablo Zapata 1 comentarioFICHA BIBLIOGRÁFICA:
Título: La cueva de Toloño Autor: Zapata, Pablo Editorial: Edelvives Ciudad y año de edición: Madrid, 2007, 2ª edición Colección: Alandar Número de páginas: 152 p., ISBN: 978-84-263-5956-8
.
Sinopsis:
Daniel y otros cuatro amigos deciden ir a investigar la sierra de Toloño, siempre visible desde su pueblo y de la que se oyen leyendas de lo más curioso. Cuando el grupo descubre un monasterio en ruinas -que en sucesivas incursiones irán explorando-, empiezan un montón de aventuras que les llevará a descubrir las vidas secretas de los antiguos habitantes del monasterio.
.
Opinión de los lectores:
- En Blogge@ando te ofrecen 29 opiniones.
- Un facebook sobre esta novela.
Todos los detectives se llaman Flanagan
Publicado: 14/03/2013 Archivado en: 2º ESO | Tags: 2º ESO, Andreu Martín, Jaume Ribera, Novela de intriga, novela de misterio, novela policiaca Deja un comentario
.
FICHA BIBLIOGRÁFICA:
Título: Todos los detectives se llaman Flanagan
Escritor: Andreu Martín Farrero, Jaume Ribera Montañá
Colección: Espacio Flanagan
Editorial: Anaya, 1991 ( Reedición 2006 )
Nº pág.: 232
ISBN: 84-667-5188-2
.
Sinopsis:
Flanagan desempeña sus tareas de detective sin el apoyo de los medios de los que disponen los protagonistas de las películas policíacas o de investigación criminal, como si fuese un simple aficionado. En esta novela, una chica gitana llamada Carmen, residente en la misma barriada en la que vive el propio Flanagan, requiere sus servicios para que localice a un sobrino suyo recién nacido y misteriosamente desaparecido. Con el fin de solucionar el caso, Flanagan deberá agudizar el ingenio para coronar con éxito el reto, ante la evidencia de que existe una trama de tráfico de bebés. En lo que sí se parece a muchos detectives profesionales es en el hecho de afrontar el trance de elegir entre la atractiva Nines, una joven bien situada socialmente y la misma gitana que lo ha introducido en la trama.
En el siguiente enlace, puedes leer las primeras páginas de esta novela: Aula del crimen
.
Opinión de los lectores:
.
Un foro sobre Flanagan:
Existe un foro, el Foro Flanagan, donde puedes encontrar multitud de opiniones sobre este libro y otros en los que interviene el mismo personaje, además de inciativas de los seguidores del detective. Visítalo.
Más allá de las tres dunas
Publicado: 15/12/2012 Archivado en: 2º ESO | Tags: 2º ESO, novela de misterio, Susana Fernández Gabaldón Deja un comentario.
FICHA BIBLIOGRÁFICA:
Título: Más allá de las tres dunas Autora: Susana Fernández Gabaldón Editorial Casals, S.A. Ciudad y año de publicación: Barcelona, 1998. Colección Punto Juvenil, 16 Número de páginas:217 ISBN: 84-218-2013-3 .
Sinopsis:
Esta historia sucede en una ciudad fascinante: El Cairo. Allí, junto al bullicioso mercado, hay una curiosa tienda de antigüedades que pertenece al señor Abbas, donde trabaja su ayudante Hassan con su gato Osiris, el cual conoce historias pasadas y sabe datar los más extraños y antiguos objetos que le ofrecen los comerciantes. Una mañana, aparece un misterioso extranjero, Ahmed Bakrí, con un extraordinario lote de gran valor: una lámpara, una estatuilla de mármol que representa a una artista egipcia, un gato de madera y un espejo de cobre. En su investigación, Hassan descubre que proceden de un lugar remoto en el tiempo, de una ciudad desaparecida y quizá relacionada con la princesa Neferure, hija de la reina Hatsepsut, que vivió en Egipto sobre el año 1500 a. C. Hassan, junto con su amigo el historiador Yalil, y sus dos sobrinos Tamín (de 12 años) y Kinani (de 10 años) no dejarán pasar esta oportunidad y se adentran en una aventura apasionante y peligrosa: nada menos que atravesar el desierto para llegar a la legendaria ciudad minera de Hanefer y desentrañar su terrible secreto.
La ágil pluma de Susana Fernández Gabaldón traslada al lector/a a una época lejana, al fascinante Egipto de los faraones, donde graves peligros esperan a los intrépidos aventureros. ¿Por qué fue destruida la ciudad minera de Hanefer?(Fuente: http://librosenlaoscuridad.blogspot.com.es/2011/11/mas-alla-de-las-tres-dunas.html)
.
El fantasma del valle
Publicado: 22/11/2012 Archivado en: 1º ESO | Tags: 1º ESO, Alan MacLean, novela de aventuras, novela de misterio 4 comentarios .
FICHA BIBLIOGRÁFICA:
Título: El fantasma del valle Autor: McLean, Alan C., (aut.) Editorial: Bruño Ciudad y año de edición: Madrid, Colección: Altamar Páginas: 160 ISBN-13: 9788421695784
.
Sinopsis:
Fernando García, de 1ºESO dice:
Os recomiendo el libro porque es muy interesante y a mí me encantó.
Y resume el argumento, siciendo:
Trata de un niño llamado Neil Macleod que va de vacaciones a Arberg (Escocia) dónde nació su padre. Allí estará con su prima Elsbeth,su tío Donald,y su tía Ellen un tiempo en su hotel. Neil junto a Elsbeth descubrirá que allí hubo un asesinato, en la cueva de Kilmory en el tiempo de los desalojos. Preguntará quién fue y le dicen que lo hizo un hombre de barba roja. Cuando se pone a investigar descubrirá su horrible y terrorífico pasado.
Fuente: http://ocarondalua.blogspot.com.es/2008/03/club-de-lectura-el-fantasma-del-valle.html.
El Club del camaleón
Publicado: 18/11/2012 Archivado en: 1º ESO | Tags: 1º ESO, Enrique Páez, novela de aventuras, novela de misterio 2 comentarios.
FICHA BIBLIOGRÁFICA:
Título: El Club del Camaleón.
Autor: Enrique Páez.
Editorial: Bruño.
Lugar de edición: Madrid.
Fecha de edición: 1998, 4ª ed.
Páginas: 135
ISBN: 9788421696729
.
Sinopsis:
Todo empieza cuando Pablo inventa unas gafas a través de las cuales se pueden ver los efectos de la radioactividad, poco a poco se da cuenta de que su hermana pequeña Marina está rodeada de un halo radioactivo de color verde cuando se encuentra viendo la serie televisiva “Salvad la tierra”. Pablo informa a sus compañeros del “Club del Camaleón”, quienes al principio no le creen.
Yo pienso que la historia nos podría ocurrir a cualquiera de nosotros porque se mezcla lo ficticio con lo realista.
Este libro está escrito por Enrique Páez, él ha escrito libros que se han traducido a numerosos idiomas como por ejemplo: “Abdel”, “Devuélveme el anillo, pelo cepillo”, “Casi todo es cuento” y muchísimos más.
Espero que tengáis ganas de leer el libro, por que es…
¡Alucinante!Fuente: Esther, en Leemos +.
Si quieres saber lo que opinan otros alumnos de 1º de ESO
- Lee este artículo: “El club del camaleón”, el libro más prestado.
Días de lobos
Publicado: 18/11/2012 Archivado en: 1º ESO | Tags: 1º ESO, Julio César Romano, novela de aventuras, novela de misterio Deja un comentario
.
FICHA BIBLIOGRÁFICA:
Título: Días de Lobos Autor: Miguel Luis Sancho. Editorial Bruño Ciudad de edición: Madrid Colección Paralelo Cero, 2010. Páginas: 128 .
Sinopsis:
Días de lobos cuenta la historia de Sofía, una chica de ciudad, que va a pasar las vacaciones de Navidad con su padre al valle de Lupama, un recóndito rincón de la cordillera Cantábrica. Nada más llegar, mientras pasea por los alrededores de su alojamiento, la muchacha tiene un inesperado encuentro con unos ojos que brillan entre las sombras. A partir de ahí, la acción se disparada, desplegando una trama sorprendente y llena de misterio.
.
¿Qué se dice de esta novela?
A lo largo de la novela, se mezcla con naturalidad lo real y lo fantástico, lo legendario y las pequeñas cosas de la vida cotidiana. Todo un acierto, sin duda. Además, cabe destacar el lirismo de las descripciones, las potentes imágenes visuales, la prosa cuidada y, a la vez, su fácil lectura.
Se trata, por tanto, de un libro que enganchará al público juvenil por el misterio y la aventura, que no faltan, pero que también disfrutará todo aquel que guste de la buena literatura.
Fuente: Julio César Romano, Literatura juvenil.
Si quieres conocer otras opiniones, clica aquí
El misterio de la isla de Tökland
Publicado: 17/11/2012 Archivado en: 1º ESO | Tags: 1º ESO, Joan Manuel Gisbert, n, novela de aventuras, Novela de intriga, novela de misterio Deja un comentario.
FICHA BIBLIOGRÁFICA:
Título: El misterio de la isla de Tökland
Autor: Joan Manuel Gisbert
Ilustrador: Antonio Lenguas
Editorial: Planeta-De Agostini
Ciudad y año de edición: Madrid, 1979
Colección: Austral juvenil, 1
ISBN: 84-395-0817-4.
Páginas: 360
Número de ejemplares: 6
Sinopsis:
El excéntrico millonario Anastase Kazatzkian ofrece cinco millones de dólares a quien sea capaz de salir victorioso del laberinto de la isla de Tökland. Muchos se interesan por el concurso, pero todos fracasan. En torno a la revista Imagination, se crea un grupo con la intención de superar el desafío, y, sobre todo, de esclarecer las verdaderas razones que mueven a Kazatzkian a plantear tal reto. Difíciles pruebas e insólitos acontecimientos los esperan.
.
La Biblioteca de Cambrils te recomienda esta obra en el vídeo que insertamos a continuación; en él explica algunos detalles del autor y de la obra que te proponemos:
Más información sobre la novela:
La frontera invisible
Publicado: 18/10/2012 Archivado en: 3º ESO | Tags: 3º ESO, Joan Manuel Gisbert, Novela de intriga, novela de misterio, novela histórica Deja un comentarioFICHA BIBLIOGRÁFICA:
Titulo: La frontera invisible Autor: Gisbert, Joan Manuel Editorial: Ediciones SM Ciudad y año de publicación: Madrid, 1992 Colección: Gran angular Número de páginas: ISBN: 84-348-3746-3
.
Sinopsis:
Así resume la trama de esta novela el autor:
En el nebuloso París de 1899, importantes personajes de los círculos ocultistas averiguan que la policía cuenta con la secreta ayuda de un misterioso médium para resolver algunos casos de asesinato de gran dificultad y trascendencia. Al parecer, se trata de un superdotado que logra comunicarse con los espíritus de las víctimas para que le revelen la identidad de sus asesinos. Los ocultistas consideran primordial conocer y estudiar a tan extraordinario personaje, que podría confirmar, de manera rotunda, sus teorías acerca de la posibilidad de contactos con seres que están más allá de la muerte.
Entre crímenes, sospechas, conspiraciones y misterios, la trama tomará un inesperado rumbo que dejará al descubierto hechos únicos en la historia de la investigación criminal.http://www.joanmanuelgisbert.com/2011/la-frontera-invisible/
.
Actividades sobre la lectura: