El cazador en el desierto
Publicado: 01/06/2015 Archivado en: 2º ESO, 3º ESO, Lecturas reseñadas | Tags: 2º ESO, 3º ESO, novela de amor, Novela romántica, novela sentimental Deja un comentario
. FICHA BIBLIOGRÁFICA: Título: El cazador del desierto. Autor: Lorenzo Silva. Editorial: Anaya. Lugar de edición: Madrid. Fecha de edición: 1998. Colección: Espacio Abierto Páginas: 181. ISBN:
.
.
Sinopsis:
Un nuevo alumno, José María,solitario y corrosivo, dejará una profunda huella en Irene, la chica más estudiosa del curso, una joven sensata que lo tiene todo bajo control. Nadie habría dicho que haría migas con el nuevo compañero, pero Irene cultivará su amistad y averiguará que José María también odia su nombre y prefiere que le llamen Orens, por Lawrence de Arabia. Quedará fascinada ante el desierto y los cazadores solitarios, lo único que Orens no odia.
Fuente: http://wikilibros2010.wikispaces.com/El+cazador+del+desierto
Para más información:
Una guía de lectura:
http://www.lazarillo.info/pdf/1007/Elcazadordeldesierto_ElisaGarcia.pdf
http://www.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/154/elcazadordeldesierto.pdf
¿Qué me manda hacer Violante? Segunda edición (Sant Jordi 2015)
Publicado: 15/04/2015 Archivado en: 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, CREACIONES | Tags: 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, Sant Jordi, Taller de creación Deja un comentario.
Ante el éxito del curso pasado, repetimos la experiencia. Copiamos literalmente la entrada de entonces.
.
Un soneto de Lope de Vega empieza con el siguiente verso:
Un soneto me manda hacer Violante
Aquí tienes la versión cinematográfica de dicho soneto:
Y a ti, ¿qué te manda hacer Violante?
Un poema y una flor
EMPECEMOS POR EL POEMA
Si eres de 1º de ESO, Violante te manda hacer un limerick
¿Y eso qué es?
Si estás en clase, clica aquí , pero si estás en casa pulsa en la imagen
Nuestro agradecimiento a las fuentes consultadas:
- http://lenguamoliner.wikispaces.com/
- http://quetendralaprincesa.blogspot.com.es/
- http://descubriendolostesoros.blogspot.com.es/
- http://elmarescolorazul.blogspot.com.es/
Si eres de 2º de ESO, Violante te manda glosar un villancico
¿Y eso qué es?
Si estás en clase, clica aquí , pero si estás en casa pulsa en la imagen
MATERIAL QUE NECESITAS:
Unos cuantos villancicos para poder elegir uno. Aquí los tienes
Si quieres escuchar algunos de estos villancicos glosados, con la música culta original, la del siglo XV, aquí tedejo algunos enlaces:
.
.
Si eres de 3º o 4º de ESO, Violante te manda hacer un soneto
Ya sabes lo que es un soneto y también conoces los temas que puede tratar; así que ¡manos a la obra!
.
.
CONTINUEMOS POR LA FLOR
Las flores radioactivas
Publicado: 13/04/2015 Archivado en: 2º ESO | Tags: 2º ESO, Agustín Fernández Paz, ecología, medio ambiente, novela de ciencia ficción Deja un comentario.
FICHA BIBLIOGRÁFICA:
Título: Las flores radiactivas Autor: Agustín Fernández Paz Editorial: Anaya Ciudad y año de edición: Madrid, 2013 Colección: Clásicos modernos Págs: 113 ISBN: 978-84-678-4090-2 .
Sinopsis:
En la fosa atlántica, donde los países europeos echaron vertidos radiactivos hasta 1982, dos pesqueros descubren una gran mancha brillante que produce un misterioso resplandor en el mar. Cuando la OTAN envía unos barcos a examinar la zona, se descubre que se trata de unas curiosas flores blancas de intenso aroma. Quien huele estas flores se vuelve pacifista. Alba, una chica gallega que se siente atraída por este descubrimiento, se irá adentrando en la investigación sobre las flores y hasta viajará a la zona con un grupo de ecologistas y periodistas. Una aventura que acabará teniendo repercusión mundial.
Fuente: Boolino
Opinión de los lectores:
- Revoltalingua (en gallego)
Actividades sobre la lectura
- Un Lim en gallego
Algunos booktrailers de 2º de ESO
Publicado: 09/06/2014 Archivado en: 2º ESO, ¿Y después de leer? | Tags: 2º ESO, booktrailer, creaciones, Plan lector Deja un comentarioAquí tenéis algunos de los booktrailers que habéis creado:
El de Alba y Eva:
El de Òscar y Miquel:
El de Sergi, Joel y Eduard:
El de Sebas y Jaume:
El de Anna:
El de Adriana:
El de Jana y Thaís:
Si quieres verlos todos, uno tras otro, aquí tienes la lista de reproducción:
Donde los árboles cantan (Lectura propuesta por Ada)
Publicado: 08/06/2013 Archivado en: 2º ESO, LECTURA PROPUESTA POR LOS ALUMN@S | Tags: 2º ESO, Laura Gallego, Librotrailer, novela de aventuras, Novela romántica Deja un comentarioAda, de 1º A propone esta novela:
.
FICHA BIBLIOGRÁFICA:
Título: Donde los árboles cantan Autor: Laura Gallego Editorial: SM Ciudad: Madrid Año de edición: 2011 ISBN: 978-84-675-5003-0 Nº de páginas:477 . . .
Las razones de Ada son éstas:
.
.
Y Aina Castellet dice:
Simplemente maravillosa
Oki dijo que algunas historia llegan a tráves de la gente que las relata para que no se olviden. Otras en cambio, se viven.
Vive la história de Viana, una noble de Notria, que tras escaparse de los bárbaros invasores de su reino, se une a la resitencia en el Gran Bosque. Un bosque que guarda un misterio. Un gran misterio, del cual la única prueba es un misterioso chico del bosque que dice venir “Del Lugar Dónde Los Árboles Cantan”.
¿Por qué leer este libro?, según la Editorial SM
- Porque a lo largo de sus páginas descubrimos Nortia, un mundo fantástico de caballeros medievales en el que podemos revivir la vida en los castillos, las hazañas de los caballeros, las fiestas, el mercado, las justas… y la guerra y la desolación.
- Porque a través de sus personajes mágicos discurrimos por cuentos y leyendas que pueden ser o no ser verdad, y recuperamos esa
- curiosidad por los misterios que caracteriza a todas las culturas.
- Porque al atravesar el Gran Bosque con nuestros protagonistas aprendemos a apreciar la diversidad y riqueza de la naturaleza, y la importancia que esta tiene para alimentarnos, cobijarnos y curarnos.
- Porque nos enseña que a menudo los que son aparentemente débiles, como la dama Viana o Uri, el niño-árbol, tienen una fuerza interior y una determinación que los lleva a completar proyectos que parecen muy por encima de sus capacidades.
- Porque nos conmueve la historia de amor de dos seres cuyas diferencias los abocan a separarse sin remedio.
.
Librotrailer de la novela, realizado por los alumnos del IES Abdera de Adra (Almería)
.
La selva prohibida
Publicado: 14/03/2013 Archivado en: 2º ESO | Tags: 2º ESO, Heinz Delam, novela de aventuras Deja un comentarioFICHA BIBLIOGRÁFICA:
Título: La selva prohibida
Escritor: Heinz Delam Lagarde
Ilustrador:
Colección: Paralelo cero
Editorial: Bruño,
Ciudad y año de edición: Madrid, 1997
Nº pág.: 195
ISBN: 84-216-3187-X
.
.
Sinopsis:
Es la historia de un hombre que se pierde en la selva y se encuentra con una cabaña abandonada donde encuentra a un viejo llamado Moi-Bokilá al que le pide que le cuente una historia y éste le cuenta una historia de un muchacho llamado Kabindji que vivía en una tribu llamada bowassi, era insultado y marginado ya que era más pequeño de lo normal y la razón fue desvelada por su madre antes e morir, él no era un bowassi era un pigmeo, un botshuá, y la que se hacía llamar su madre no era su madre. Al suceder esto y otros sucesos que hicieron que se fugara, se fue en busca de su poblado, en busca del poblado pigmeo, acompañado por una bowassi (Bwanya) de la que estaba enamorado, al llegar al poblado de la tribu botshuá se encontraron con un viejo, el guardián del biyambá-yambá, el viejo llamado Muswambu y le dijo a Kabindji que él era el elegido. Internándose en la selva fueron en busca de sus hermanos pigmeos, y ayudar a los bowassi ya que su jefe era seguidor de una divinidad Nzeneneké, y con ayuda de Mutembo se hicieron con el control del pueblo y Kabindji se enfrentó a su “tío” Kysanto. Moi-Bokilá acabara la historia y el hombre se encontraba enfrente de la persona que tuvo el ansiado objeto que buscaba, el viejo le enseñó la tribu reconstruida de los pigmeos.
http://misticsumary.blogspot.com.es/2008/02/ttulo-la-selva-prohibida.html
Para un análisis detallado de la novela:
.
Opinión de los lectores:
- En Foros de Laura Gallego encontrarás opiniones para todos los gustos.
- lo mismo que en Fomento lectura
- Además, existe un facebook de esta novela.