Morirás en Chafarinas
Publicado: 22/10/2012 Archivado en: 3º ESO | Tags: 3º ESO, Fernando Lalana, Novela de intriga, Novela realista Deja un comentarioFICHA BIBLIOGRÁFICA
Título: Morirás en Chafarinas Escritor: Fernando Lalana Josa Ilustrador: Colección: Gran Angular Editorial: SM Ciudad y año de edición: Madrid, 1996 ( Reedición 2001 ) Nº pág.: 205 ISBN: 84-348-5091-5
.
Sinopsis:
Un joven cabo es testigo junto a otro compañero del suicidio de otro soldado tras una sobredosis de heroína adulterada. Esa misma noche, en el calabozo, muere otro soldado en las mismas causas. El capitán Contreras llama a Cidraque a su despacho, ya que él estaba en el mismo calabozo que el fallecido, y le pide que investigue las muertes, pues piensa que ambas están relacionadas. Cidraque mete en la investigación al Cabo (su nombre no aparece a lo largo de la novela), y juntos van descubriendo datos, cuando Cidraque es súbitamente retirado de la investigación del mismo modo que la inició, por sorpresa.
Desobedeciendo a Contreras, Cidraque continúa con la investigación. Cuando parece que está a punto de resolverse todo, Cidraque es enviado a las islas Chafarinas, donde sólo se envían soldados cada cuatro meses, y donde es enviado también Contreras. El Cabo pide un permiso, y también consigue irse a las islas Chafarinas.
En aquel lugar, la historia se complica, y se descubre que es allí donde se efectúan los trapicheos. En un intento por evitar que las reciba, se produce un tiroteo, y el Cabo pierde el conocimiento. Cuando se recupera, encuentra un cadáver que piensa es de Cidraque, pero la historia toma un rumbo inesperado, con un final sorprendente.
Comentarios de http://libros.ciberanika.com/libros/M/moriras_en_chafarinas.htm
.
Una versión cinematográfica:
En 1986, el director Pedro Olea llevó al cine una adptación de la novela, en cuyo guión colaboró el propio autor, Fernando Lalana.
Sobre esta película la web Cineteca Nacional afirma:
Entre los soldados de reemplazo que cumplen el servicio militar en el ámbito del Cuerpo de Regulares, algunos jóvenes mueren al consumir heroína adulterada. Al encarar la investigación un cabo y un soldado por órdenes superiores, se destapa la cloaca poniendo al descubierto una espiral corrupta de sexo y distribución de droga.
La trama de ambiente miliciano, que transcurre entre Melilla y las Islas Chafarinas, se basa en una novela que en 1991 ganó el Premio Nacional de Literatura Juvenil. Tal vez por la temática, el Ministerio de Defensa no colaboró en el rodaje.